¿Cuánto cuesta el Arraigo Familiar?
6/27/2024

Expansión del Permiso de Arraigo Familiar
Este permiso de residencia se ha popularizado desde agosto del 2022 aunque ya existía anteriormente.
Sin embargo, hasta esa fecha estaba limitado tan solo a dos situaciones:
- O bien tenías un hijo menor de edad de nacionalidad española o europea
- O bien eras descendiente de un ciudadano español de origen (por ejemplo, de los nacionalizados con las llamadas Leyes de Nietos (e.g. 52/2007)
Al ampliarse el permiso a más familiares, son muchos los ciudadanos extranjeros que se están beneficiando de este visado porque se han incluido también a las parejas o esposos de ciudadano español, a sus padres y a sus hijos.
De hecho, en algunas provincias se está forzando a que todos estos familiares de personas españolas soliciten este permiso en lugar del que se venia tramitando antes de la modificación de la ley: la Tarjeta de Residencia como Familiar de Ciudadano Europeo o Tarjeta Comunitaria.
Costes y Beneficios del Arraigo Familiar
Vale, pero… ¿cuánto dinero cuesta el arraigo familiar?
En primer lugar, cabe destacar que este permiso de residencia y trabajo en España no exige acreditar que se tiene dinero o que se trabaja. Además, tampoco es necesario que la persona o el familiar tenga un Seguro Privado de Salud.
Esto hace que sea muy “barato” pues la tarjeta comunitaria, como explicaré a continuación si que exige ese tipo de prueba en muchos casos.
En cuanto a la tasa, aquí si que hay una diferencia importante. La tasa administrativa del Arraigo Familiar es de 38,28€ y hay que sumarle la de la Tarjeta Identificativa como Residente Legal cuando te lo han concedido: 16,08€. En total: 54,36€
Aunque la Tarjeta Comunitaria o Tarjeta de Residencia como Familiar de Ciudadano Europeo es GRATUITA, se debe pagar 12€ por la Tarjeta Identificativa como Residente Legal.
De acuerdo con esto, en el Arraigo Familiar las tasas son casi 5 veces más caras pero no exige dos requisitos importantes: acreditar recursos y/o seguro privado de salud.
¿Cuál crees que es más barato?
El mejor para ti dependerá de tus circunstancias y las de tu familia. Nosotros podemos asesorarte para que elijas la mejor opción:
Alvaro Villacampa, Abogado 6159 del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
#losAbogadosHermanos
@extranjeria24h