Certificado COVID Digital de la UE
23/06/2021

El certificado COVID Digital de la UE, también conodico por el Pasaporte COVID tiene como finalidad facilitar la libre circulación segura de los ciudadanos en la UE durante la pandemia COVID-19.
Realmente se trata de una acreditación digital de que una persona:
- Ha sido vacunada contra la COVID-19, o
- se ha realizado un prueba (PCR) cuyo resultado ha sido negativo (para entrar en España, se exige una prueba con máximo de 72 horas desde su realización), o
- se ha recuperado de la COVID-19.
Hay que aclarar que este documento no condiciona ni restringe el derecho de circulación en la Unión Eurepea, sino que se trata de un instrumento que facilita la movilidad entre estados miembros y garantiza la protección de la salud.
A efectos prácticos, el funcionamiento del Certificado será comprobado en el país de destino de la UE a través del código QR que contiene el documento, facilitando la información del pasajero a las autoridades competentes correspondientes garantizando la máxima protección de datos personales y privacidad.
La expedición de este certificado es gratuita
En caso de no tener el certificado, se podrá viajar, pero el proceso de admisión será más lento y los países de destino podrán aplicar medidas y controles adicionales, como por ejemplo, la duración máxima o mínima de la Prueba PCR, la obligación de cuarentena en el país de destino, entre otras posibles.
Aunque la expedición de este certificado entra en vigor el 1 de julio, España comenzó el 7 de junio a emitir y reconocer el Certificado COVID Digital UE, adelantándose a la fecha establecida por la Unión Europea.
Los ciudadanos que residen en nuestro país pueden solicitarlo en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad o en su Comunidad Autónoma.
Desde nuestro despacho ya hemos solicitado varios Certificados COVID a nuestros clientes. Aunque el plazo de tramitación varía en función del número de solicitudes, en nuestra experiencia han sido únicamente dos días de espera en obtenerlos.
Si tienes dudas con tu viaje unido a un procedimiento migratorio, sal de dudas con nuestros especialistas en la materia.
#hazloBien #doitRight