Nacionalidad en trámite, ¿qué ocurre si viajas fuera de España?
10/10/2018

Uno de los requisitos para solicitar la nacionalidad es acreditar la residencia legal y continuada en España de los últimos 10 años anteriores a la solicitud, y en el caso de países iberoamericanos, los últimos 2 años.
Aunque la residencia en España debe ser inmediatamente anterior, es importante tener en cuenta que este requisito se debe mantener durante el período en el que tu nacionalidad se halle en trámite, como así indican fuentes del gobierno español.
Ahora bien, si necesitas viajar fuera de España mientras tu solicitud de nacionalidad está en estudio, podrás realizar desplazamientos que no superen los dos meses por año, porque de lo contrario, podría ser un motivo de denegación de la solicitud de nacionalidad.
Recordemos además, que estos períodos de ausencia prolongados también pueden afectar a las autorizaciones de residencia, conllevando la extinción de las mismas en su caso.
Por último, ¿qué ocurría si conceden la nacionalidad estando en uno de estos viajes? En ese caso, el interesado cuenta con un plazo de 180 días para realizar la jura, al igual que si se encontrase en España.
Para más información, Consulta con nuestros Abogados!
#hazloBien #doitRight